-->

EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

actividades

Avances en la Planeación del Futuro de Cancún: Actualización del POEL de Benito Juárez

Avances en la Planeación del Futuro de Cancún: Actualización del POEL de Benito Juárez

Dec. 13, 2024, 1:09 p.m.

El pasado martes 12 de diciembre, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún participó en el taller de la etapa de pronóstico para la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio de Benito Juárez. Este encuentro marcó un avance significativo en la construcción de los mapas que definirán los escenarios tendencial, contextual y estratégico, pilares esenciales para planificar el crecimiento sostenible de Cancún.

Trabajo Técnico y Estratégico

Durante el taller, liderado por expertos en ordenamiento ecológico y planeación territorial, se abordaron las proyecciones del desarrollo municipal y su impacto en el entorno natural. Representando al Colegio estuvieron el Ing. José Manuel Torres Muñoz y el Dr. Ing. Fernán Romeo Cáceres Pascacio, quienes aportaron su experiencia técnica para garantizar que las propuestas reflejen un balance entre desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental.

Elaboración de Escenarios

El objetivo principal de esta sesión fue avanzar en la elaboración de tres mapas estratégicos:

  • Escenario tendencial, que muestra el desarrollo basado en las tendencias actuales.
  • Escenario contextual, que integra factores externos y su influencia en el municipio.
  • Escenario estratégico, que define las metas a alcanzar para un futuro ordenado y sostenible.

Estos instrumentos servirán como base para la modificación y fortalecimiento del POEL, asegurando que las decisiones de planeación consideren las necesidades ambientales, sociales y económicas de la región.

Planeando un Cancún Sostenible

El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reafirma su compromiso con iniciativas que promuevan el desarrollo responsable y el cuidado del entorno natural. La actualización del POEL representa un paso crucial para construir un Cancún más equilibrado y preparado para los desafíos futuros.

Agradecemos a los ingenieros participantes por su dedicación en este importante esfuerzo y reiteramos nuestro compromiso de seguir contribuyendo a la planeación y desarrollo sostenible de nuestra comunidad. ¡Sigamos avanzando juntos!