Una respuesta entusiasta del gremio
El evento, que contó con una nutrida participación de ingenieros civiles, estudiantes y profesionales del sector de la construcción, superó las expectativas de asistencia, demostrando el gran interés que existe entre nuestros agremiados por mantenerse actualizados en las herramientas tecnológicas más avanzadas para el ejercicio de la profesión.
Contenido de alta especialización
Durante las dos horas del seminario, el Ing. Isaac Hernández, especialista en software de cálculo estructural, compartió valiosos conocimientos sobre:
- Fundamentos del análisis no lineal aplicado a estructuras con pilotes
- Metodología para el dimensionamiento eficiente de pilotes en diferentes tipos de suelo
- Procedimientos para garantizar la estabilidad de estructuras cimentadas sobre pilotes
- Aplicación práctica de las herramientas CYPECAD y CYPE3D para el análisis y diseño
- Generación de planos constructivos y memoria de cálculo
El punto culminante del seminario fue el desarrollo paso a paso de un caso práctico, donde los asistentes pudieron observar el diseño completo de una estructura de concreto con sistema de pilotes, aplicando análisis no lineal y generando toda la documentación técnica necesaria para su ejecución.
Colaboración con CYPE
Este seminario fue posible gracias a la colaboración entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún y CYPE, empresa líder en desarrollo de software técnico para arquitectura, ingeniería y construcción, quienes aportaron su experiencia y recursos para hacer de este evento un espacio de aprendizaje de alto valor para los participantes.
Curso próximamente
Ante la excelente recepción de este seminario y las numerosas solicitudes de nuestros agremiados, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún anuncia que próximamente se estará programando un curso más extenso y detallado sobre esta temática, que permitirá a los interesados profundizar en el dominio de estas herramientas tecnológicas.
"La respuesta a este seminario confirma el compromiso de nuestros agremiados con la actualización profesional y la aplicación de tecnologías avanzadas en el ejercicio de la ingeniería civil. Estamos muy satisfechos con los resultados y ya trabajamos en la organización del curso completo", comentó la directiva del Colegio.
Agradecimiento a los participantes
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún extiende un sincero agradecimiento a todos los participantes que se dieron cita en este seminario virtual, así como al Ing. Isaac Hernández por su excelente disertación, y a CYPE por su valioso apoyo en la organización de este evento técnico.
Los interesados en participar en el próximo curso pueden mantenerse informados a través de nuestras redes sociales y página web, donde se anunciarán oportunamente las fechas, horarios y proceso de inscripción.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, comprometido con la actualización profesional y la excelencia técnica en beneficio de la sociedad.