Análisis técnico para el desarrollo urbano ordenado
La reunión tuvo como principal objetivo continuar con el análisis de la TABLA DE PROPUESTAS PARA REFORMA DE REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO, documento que integra las diversas iniciativas para actualizar y mejorar el marco normativo que rige los procesos constructivos en nuestro municipio.
Este ejercicio de revisión técnica y jurídica resulta fundamental para asegurar que Cancún cuente con un reglamento de construcción moderno, eficiente y acorde con las necesidades actuales de desarrollo urbano, seguridad estructural y adaptación a las condiciones particulares de nuestra región.
Representación multisectorial
El carácter plural y multidisciplinario de esta mesa de trabajo quedó de manifiesto con la participación de representantes de diversos sectores vinculados a la industria de la construcción y el desarrollo urbano:
Autoridades municipales:
- Arq. Francisco Javier Zubirán Padilla, Director General de Desarrollo Urbano, H. Ayuntamiento de Benito Juárez
- Ing. Raymundo Ibañez, Director General de Desarrollo Urbano, H. Ayuntamiento de Benito Juárez
- Lic. Leopoldo Cárdenas, Coordinador Jurídico
Colegios profesionales:
- Ing. Manuel Torres Muñoz, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, A.C.
- Ing. Jesús Velasco Solís, Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas
- Ing. Ítalo Béder Hernández Serrano, Presidente del VI Consejo Directivo, Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural Representación Quintana Roo, A.C.
- Ing. Melchor Sosa Moreno, Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural
- Arq. Raúl Villanueva, Colegio de Arquitectos
- Arq. Oscar Ruiz, Colegio de Arquitectos
- Ana Gardelia, CICC
Cámaras y asociaciones:
- Ing. Andrés Ramírez López, Vicepresidente, CMIC
El papel del Colegio de Ingenieros Civiles
Para el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, ser anfitrión de esta importante reunión reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado y seguro de nuestra ciudad. La participación de nuestro Vicepresidente, el Ing. Manuel Torres Muñoz, garantizó que la visión técnica y las propuestas de nuestro gremio fueran consideradas en las deliberaciones.
Las aportaciones realizadas por los ingenieros civiles se centraron en aspectos fundamentales como la seguridad estructural, la adaptación a las condiciones climáticas locales, la prevención de riesgos y la implementación de nuevas tecnologías en los procesos constructivos, siempre con el objetivo de promover un desarrollo urbano sustentable.
Avances significativos
Durante la sesión se lograron avances importantes en la revisión y consenso de diversos puntos de la tabla de propuestas, estableciendo acuerdos técnicos que fortalecerán el contenido del nuevo reglamento. El trabajo conjunto de autoridades, colegios profesionales y representantes del sector privado está garantizando un proceso de reforma incluyente y técnicamente sólido.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún continuará participando activamente en las próximas reuniones del Consejo Consultivo, reafirmando su compromiso con la mejora continua del marco normativo en materia de construcción y desarrollo urbano en beneficio de toda la comunidad de Benito Juárez.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, construyendo el marco normativo que asegura el futuro sustentable de nuestra ciudad.