Una convocatoria estratégica
Este encuentro, celebrado el jueves 3 de abril a las 10:00 horas en el Edificio Q, salón Jacinto Pat, del Instituto Tecnológico de Cancún, tuvo como objetivo principal dar a conocer las 10 acciones que se están implementando para atender el estrés hídrico que vive nuestro estado, así como explorar las oportunidades de trabajo coordinado con diversos sectores para sumar esfuerzos al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
La convocatoria, firmada por el Lic. Paul Carrillo de Cáceres, Secretario de Desarrollo Económico, y la Lic. Erika Ramírez Méndez, Directora de CONAGUA Quintana Roo, destacó la importancia de la participación de los colegios profesionales en esta iniciativa que busca garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental.
Plan Nacional Hídrico: una prioridad nacional y estatal
La reunión se enmarca en las acciones que impulsa el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, y que a nivel estatal son coordinadas por la Gobernadora, Lic. Mara Lezama Espinosa, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Como Colegio de Ingenieros Civiles, reconocemos la trascendencia de estas políticas públicas orientadas a garantizar la disponibilidad y el manejo sustentable del agua, especialmente en una región como la nuestra, donde el crecimiento turístico y poblacional ha generado importantes retos en materia de abastecimiento y saneamiento hídrico.
Aportación técnica del gremio
Durante el encuentro, el Ing. Torres Muñoz tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las estrategias que se implementarán para hacer frente a la problemática hídrica en nuestro estado y compartir la visión técnica de los ingenieros civiles sobre este tema crucial.
La participación de nuestro Colegio en este tipo de foros reafirma nuestro compromiso con la búsqueda de soluciones técnicas y sustentables a los retos que enfrenta nuestra comunidad, aportando el conocimiento especializado de nuestros agremiados en beneficio del desarrollo integral de Quintana Roo.
Compromisos adquiridos
Como resultado de esta reunión, el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reafirma su compromiso de colaborar activamente en las iniciativas que se deriven del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Nuestro gremio estará atento a las convocatorias subsecuentes y a la implementación de los proyectos relacionados con infraestructura hídrica, manejo integral de cuencas, sistemas de captación y aprovechamiento pluvial, así como a las acciones de conservación de los acuíferos, aspectos en los que los ingenieros civiles tenemos mucho que aportar.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, comprometido con la gestión sustentable del agua como recurso vital para el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad.