EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

juntas

Hacia un marco normativo de vanguardia: Reunión clave del Comité de Estatutos

Hacia un marco normativo de vanguardia: Reunión clave del Comité de Estatutos

April 5, 2025, 9 a.m.

El compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún con la mejora continua de sus procesos internos y el fortalecimiento de su marco normativo se manifestó una vez más con la reciente reunión del Comité de Revisión y Actualización de Estatutos, Reglamento y Código de Ética, un grupo de trabajo conformado por distinguidos miembros de nuestra institución.

Especialistas comprometidos

La sesión contó con la participación de un selecto grupo de ingenieros con amplia experiencia y reconocida trayectoria dentro del Colegio:

  • Ing. Roberto Quiroz y Romero
  • Ing. Martín Bernardo Hellig Durán
  • Ing. Jesús Emilio Cuevas Zárate
  • Ing. Jorge Marcos Hernández Reyes

Estos profesionales han asumido la importante responsabilidad de revisar, analizar y proponer actualizaciones a los documentos rectores de nuestra institución, con el objetivo de mantenerlos vigentes y acordes con las necesidades actuales del gremio y del entorno profesional.

Labor fundamental para la institución

El trabajo que desarrolla este Comité es de gran trascendencia para el futuro del Colegio, pues los Estatutos, el Reglamento y el Código de Ética constituyen las bases fundamentales que norman el funcionamiento institucional, las responsabilidades de sus integrantes y los principios éticos que deben guiar el ejercicio profesional de los ingenieros civiles asociados.

Durante la reunión, los integrantes del Comité avanzaron en el análisis de diversos aspectos de la normatividad interna, identificando oportunidades de mejora y áreas que requieren actualización para responder a los retos contemporáneos que enfrenta la profesión.

Proceso participativo e incluyente

Una característica destacada del proceso de revisión y actualización es su carácter participativo e incluyente. El Comité ha establecido mecanismos para recibir aportaciones de los agremiados, considerando sus experiencias y perspectivas en la práctica profesional cotidiana.

"Esta labor requiere no solo conocimiento técnico y jurídico, sino también una profunda comprensión del ejercicio de la ingeniería civil en sus diversos ámbitos y de las expectativas de nuestros agremiados respecto a su Colegio", expresaron los miembros del Comité.

Hacia una normatividad actualizada

El Comité continuará sesionando regularmente para avanzar en esta importante labor, con el objetivo de presentar propuestas concretas de actualización que posteriormente serán sometidas a la consideración de los órganos de gobierno del Colegio y, en su momento, a la Asamblea General.

El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reconoce y agradece el compromiso y dedicación de los integrantes de este Comité, quienes contribuyen con su tiempo y experiencia al fortalecimiento institucional en beneficio de todos los agremiados.

El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, trabajando en la actualización de sus marcos normativos para responder a los desafíos del presente y del futuro.