Plática técnica especializada
El momento central de la reunión fue la plática técnica titulada "Interpretación de la boleta de agua potable", impartida por el Ing. José Manuel Torres Muñoz, Vicepresidente del XVIII Consejo Directivo del Colegio, quien compartió su amplia experiencia y conocimientos en materia de gestión hídrica.
Durante su exposición, el ingeniero Torres abordó de manera integral cómo medir, gestionar y monitorear el consumo del agua en diferentes contextos: domicilios particulares, fraccionamientos y regímenes condominales, ofreciendo a los asistentes una perspectiva completa que abarcó tanto los aspectos técnicos como los legales de esta importante temática.
"Entender correctamente la información contenida en una boleta de agua no solo nos permite verificar que estemos pagando lo justo, sino también identificar posibles fugas o consumos anormales que podrían estar afectando a nuestros clientes o proyectos", señaló el Ing. Torres durante su intervención.
Conocimientos prácticos para el ejercicio profesional
Los asistentes valoraron especialmente el enfoque práctico de la presentación, que incluyó casos reales, ejemplos de cálculo y recomendaciones específicas que pueden aplicarse tanto en el ámbito profesional como personal.
Entre los temas abordados destacaron:
- Métodos de medición del consumo de agua y tipos de medidores
- Interpretación de los diferentes conceptos que aparecen en los recibos
- Marco legal y normativo que regula el servicio de agua potable
- Estrategias para la detección temprana de fugas y consumos anómalos
- Criterios de facturación en diferentes escenarios (doméstico, comercial, industrial)
- Derechos y obligaciones de los usuarios del servicio de agua potable
- Sistemas de gestión hídrica para grandes desarrollos
Bienvenida a nuevos miembros
La junta mensual también fue ocasión para dar la bienvenida oficial a dos nuevos agremiados que se integran a nuestro Colegio, quienes recibieron un cálido recibimiento por parte de todos los asistentes. Esta incorporación refleja el continuo crecimiento de nuestra institución y el interés de los profesionales de la ingeniería civil por formar parte de un gremio comprometido con la excelencia técnica y el desarrollo profesional.
Celebración de cumpleañeros
Como es tradición en nuestras juntas mensuales, se dedicó un espacio especial para la celebración de los cumpleañeros del mes de abril, quienes compartieron un desayuno especial con todos los asistentes, fortaleciendo así los lazos de compañerismo que caracterizan a nuestra comunidad profesional.
Compromiso
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún reafirma su compromiso de continuar ofreciendo espacios de actualización y capacitación continua para sus agremiados, abordando temas relevantes para el ejercicio profesional y el desarrollo sustentable de nuestra región.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, promoviendo el conocimiento técnico y la gestión eficiente de nuestros recursos naturales.