Reglamento de Anuncios para el Municipio de Benito Juárez (1995)
El reglamento regula la instalación, mantenimiento y retiro de anuncios visibles desde la vía pública en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Su propósito es controlar la contaminación visual y promover un desarrollo urbano armónico. Las disposiciones abarcan anuncios permanentes, temporales y su clasificación por ubicación, diseño y uso.
Aspectos clave relevantes para ingenieros civiles:
- Ámbito de aplicación:
- Regula anuncios visibles desde la vía pública, incluyendo estructuras fijas, colgantes, pintadas y temporales.
- Incluye normativas para su instalación, diseño, dimensiones, iluminación y materiales.
- Clasificación de los anuncios:
- Por ubicación: Fachadas, azoteas, pisos de predios no edificados, vehículos y espacios marítimos.
- Por duración: Permanentes (más de 90 días) y temporales (eventos específicos o promociones).
- Por finalidad: Identificativos, de propaganda, cívicos, políticos o mixtos.
- Requisitos de diseño e instalación:
- Anuncios deben integrarse con la arquitectura del entorno, respetando proporciones y materiales armónicos.
- Prohibida la instalación en azoteas, techos inclinados, árboles, postes y monumentos.
- Uso limitado de iluminación, evitando reflejos que afecten a peatones o automovilistas.
- Zonificación y restricciones:
- Zonas diferenciadas: Comercial, habitacional, hotelera, de conservación, marítima y arqueológica.
- Restricciones específicas en áreas naturales, turísticas y monumentos históricos.
- Permisos y sanciones:
- Instalación de anuncios requiere permisos emitidos por la autoridad municipal.
- Multas entre 100 y 500 días de salario mínimo por incumplimiento, con sanciones mayores en casos de reincidencia.
- Retiro obligatorio de anuncios que violen las normativas o representen peligro.
- Elementos auxiliares y específicos:
- Materiales ligeros como manta y lona están restringidos.
- Uso limitado de anuncios en vehículos, y prohibidos en avionetas, globos aerostáticos o lagunas.
- Requisitos técnicos para estructuras y soportes, garantizando seguridad y estabilidad.
Relevancia para ingenieros civiles:
El reglamento enfatiza la importancia del diseño estructural y estético de anuncios, asegurando que sean seguros y respeten el entorno urbano. Los ingenieros civiles desempeñan un rol clave en la planeación y supervisión técnica, garantizando el cumplimiento de normativas para evitar sanciones y promover un entorno urbano ordenado.