Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y Construcción de Estructuras de Madera (2007)
El documento establece las normas técnicas complementarias para el diseño y construcción de estructuras de madera en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Está enfocado en garantizar la seguridad estructural y la durabilidad de edificaciones construidas con madera aserrada o contrachapada, definiendo lineamientos para su dimensionamiento, resistencia, y uniones.
Aspectos clave relevantes para ingenieros civiles:
- Ámbito de aplicación:
- Aplica a madera aserrada y contrachapada utilizada en estructuras, siempre que cumpla con requisitos de densidad mínima y clasificación estructural (según normas NMX).
- Excluye materiales como madera laminada encolada y tableros compuestos, que requieren autorización específica.
- Criterios de diseño estructural:
- Basados en estados límite, considerando seguridad y desempeño en condiciones de servicio.
- Métodos de diseño incluyen análisis elástico lineal y experimental.
- Propiedades mecánicas:
- Resistencia y rigidez especificadas según el tipo de madera (coníferas o latifoliadas).
- Factores de modificación por contenido de humedad, duración de carga, tamaño de la superficie de apoyo, y condiciones de servicio.
- Requisitos para miembros estructurales:
- Flexión y compresión: Tablas específicas para resistencias y módulos de elasticidad.
- Uniones: Dimensiones y configuraciones para clavos, pijas y pernos, considerando factores de modificación para su resistencia.
- Cargas vivas concentradas: Requisitos mínimos para sistemas de pisos ligeros y cubiertas.
- Control de estabilidad:
- Factor de esbeltez: Reglas específicas para columnas y vigas.
- Restricciones laterales: Importancia de arriostramientos en vigas para evitar traslación y rotación.
- Uniones y conexiones:
- Detalles sobre diseño de uniones para madera maciza y contrachapada.
- Factores de resistencia por grosor de piezas laterales, tamaño de rondanas, y tipo de conector.
- Protección y durabilidad:
- Consideración de contenido de humedad y medidas de protección contra fuego, insectos y humedad.
- Exigencias de calidad en el transporte, almacenamiento y montaje de madera.
Relevancia para ingenieros civiles:
Este reglamento es esencial para el diseño seguro y eficiente de estructuras de madera, garantizando la correcta aplicación de materiales y técnicas constructivas. Los ingenieros civiles desempeñan un rol clave en el cumplimiento de estas normativas, asegurando que las estructuras sean seguras, duraderas y conformes al entorno normativo local.