-->

EDITAR CONTACTO Y REDES SOCIALES

Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y Construcción de Estructuras de Mampostería (2007)
El documento presenta los lineamientos específicos para el análisis, diseño, construcción e inspección de estructuras de mampostería en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Estas normas aseguran la seguridad y funcionalidad de las edificaciones, definiendo requisitos para materiales, métodos de diseño y construcción.

Aspectos clave para ingenieros civiles:

  1. Ámbito de aplicación:
    • Incluye muros de mampostería hechos con piezas prismáticas (macizas, huecas o naturales) unidas con mortero.
    • Regula mampostería confinada, reforzada interiormente, no confinada y de piedra natural.
  2. Materiales:
    • Piezas de mampostería: Deben cumplir con estándares de resistencia y dimensiones mínimas. Se clasifican como macizas o huecas.
    • Morteros y concretos de relleno: Especificaciones para resistencia a compresión mínima y proporciones de mezcla.
    • Acero de refuerzo: Barras corrugadas o mallas soldadas deben cumplir normas específicas.
  3. Criterios de diseño:
    • Diseño basado en estados límite de falla y servicio.
    • Evaluación de resistencia a compresión, flexión, cortante y aplastamiento.
    • Métodos de análisis para cargas verticales, flexión y efectos de temperatura.
  4. Construcción:
    • Requisitos detallados para la colocación y anclaje del refuerzo.
    • Tolerancias en la construcción, espesores mínimos de juntas y recubrimientos.
    • Procedimientos para mampostería de piezas artificiales y naturales.
  5. Especificaciones para diferentes sistemas constructivos:
    • Mampostería confinada: Uso de castillos y cadenas para mejorar la estabilidad.
    • Mampostería reforzada interiormente: Detalles para refuerzo horizontal y vertical.
    • Mampostería no confinada: Aplicaciones limitadas y refuerzo estructural mínimo.
  6. Evaluación y rehabilitación:
    • Lineamientos para inspección, control de obra y rehabilitación de estructuras dañadas.
    • Métodos para evaluar resistencia residual y definir intervenciones necesarias.

Relevancia para ingenieros civiles:

Este reglamento es esencial para proyectos de mampostería en la región. Proporciona una guía detallada que abarca desde la selección de materiales hasta métodos de diseño y construcción, asegurando que las estructuras sean seguras, funcionales y duraderas.